LUGAR DE REALIZACIÓN: Madrid Capital
FECHA DE INICIO: 23/10/2023 - FECHA DE FINALIZACIÓN 27/10/2023
NÚMERO DE ASISTENTES MÁXIMO 50 - 100 participantes
PAÍSES ASISTENTES México, Colombia, Perú, Rep. Dominicana, Países de Centro América, Venezuela, Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Francia, España.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
- Clases Magistrales
- Mesa Redonda
- Feria Internacional
- Visita A Empresa Europea
- Visitas Culturales/Institucionales
- Ceremonia Final De Clausura
CERTIFICACIÓN Certificado Profesional en Programa Internacional de Tecnología y Revolución Digital por CEUPE
COSTE DEL EVENTO 4.000€
BECA DEL 65% 1.400€ (precio con beca concedida)
Fernando Agudo es diplomado en informática por la Universidad de Alicante especializado en las tecnologías Big Data. Hace más de 8 años empezó a trabajar como responsable técnico en el área de Big Data en una de las empresas pioneras de estas tecnologías en España: Pragsis.
Durante este periodo de tiempo se ha ido especializando en las diferentes distribuciones de Hadoop (Cloudera, Hortonworks, MapR) obteniendo múltiples certificaciones en el área de Big Data(Desarrollador Hadoop, Administrador Hadoop, Spark, etc…)
Actualmente su puesto es de “Big Data Architect at Pragsis-Bidoop” compaginando sus tareas de arquitecto con tareas de docencia: Es profesor certificado por Cloudera para impartir los cursos oficiales y ocupa el cargo de CEO en Formación Hadoop.
Entre otras de sus muchas tareas destaca la de “VP Product Manager” de AnalyticMate.
Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Lima – Perú. Master MBA en Dirección y Administración de Empresa en el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. Certificado Scrum Manager-Autoridad en Estratecno.
Sólida experiencia en empresas multinacionales líderes en Outsourcing y Tecnologías de Información. Amplia experiencia en proyectos de gestión y desarrollo BIG DATA, Business Intelligence, logísticos y en Medios de Pago Transaccional en el sector bancario y sanitario, gestión de proyectos llave en mano de Services Desk, HelpDesk, contingencias y administración de Data Center.
Actualmente Big Data Business Consultant en Pragsis Biddop (España) y Coordinador de proyecto de formación elearning CEUPE-Formación Hadoop (España-latinoamerica), entre otras principales empresas que ha laborado: UNISYS DEL PERÚ, BANCO CITIBANK N.A. (Perú), GRUPO SANDOVAL – DINET (Perú) , IBM DEL PERU, Formación Integral y desarollo Empresarial - FIDE (Perú).
En la docencia destaca su experiencia en centros de extensión de tecnología en la Universidad de Ingeniería (UNI-Perú) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM-Perú).
Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla y MBA por la Escuelade Organización Industrial con especialidad en Finanzas. Actualmente LEAD DATA SCIENTIST & PARTNER @ WHITEBOX, ha trabajado en proyectos de investigación premiados con fondos europeos del Horizonte 2020, así como para importantes clientes de los sectores editorial, financiero, telecomunicaciones y energético. Experto en aprendizaje automático y modelización estadística, contribuye activamente al desarrollo de proyectos open source relacionados con el tratamiento y análisis de datos.
Llcenciado en Ingeniería Aeronáutica y máster en Matemática Avanzada por la Universidad Politécnica de Madrid.
Actualmente trabaja como Data Scientist en su propia empresa WhiteBox. Anteriormente ha desempeñado este rol en varias empresas de consultoría hasta dar el paso de formar su propia firma.
Su stack tecnológico abarca varias ramas del Machine Learning entre las que se encuentran Computer Vision o NLP, teniendo especial importancia el Reinforcement Learning, área en la que es campeón de España de la AWS Deepracer.
Entre sus clientes se encuentran importantes empresas españolas como Iberdrola o Ferrovial, así como varias startups de San Francisco.
Ingeniero de Visión Artificial, Deep Learning y Machine Learning en Pixelabs. Estudié Ingeniería Informática y ADE (Administración y Dirección de Empresas) en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Actualmente trabaja en Pixelabs Preventa, desarrollo y gestión de proyectos de Visión Artificial y Deep Learning para diversos clientes.
Cristina posee la titulación conjunta de Ingeniería Informática y Administración de Empresas.
Actualmente trabaja como Product Manager en IBM Storage Systemspara España Portugal, Grecia e Israel con un fuerte enfoque en las ofertas de cargas de trabajo de IA y soluciones MultiCloud. Definir el proceso de lanzamiento de nuevos productos IBM Storage (hardware y SDS / cloud y on-premises) y coordinar las actividades necesarias para llevar todas nuestras soluciones, alineadas con las tendencias del mercado, a nuestros clientes.
Sara estudió en la Universidad Carlos III logrando ser Ingeniera Biomédica. Posee un Master degree Computacional Biomedical Engineering por la Universidad Pompeu Fabra. Actualmente desempeña sus funciones como Power System Technical Specialist en IBM
Consultor contable, finanzas y Blockchain. Director TFE en Universidad Española. Profesor y tutor en Business School. Redactor en 'El Blog Salmón'.
A la finalización del Programa Internacional, y habiendo asistido y superado con éxito todas las actividades académicas y profesionales propuestas en el programa, el alumno recibirá el Certificado Profesional expedido por CEUPE - Centro Europeo de Postgrado. La entrega se hará en un un solemne acto ceremonial académico en el que asistirán, además de estudiantes de CEUPE, alumnos de otras universidades y escuelas de negocio que hayan también participado en el Programa Internacional. Recordando que este evento está organizado por PIM.
Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
Todos nuestros alumnos reciben un completo y organizado asesoramiento personalizado.
Siendo conscientes de la importancia de que nuestros participantes tengan una adaptación lo más sencilla, rápida y segura, CEUPE en alianza con PIM – Programas Internacionales Madrid, organiza este programa con unas características muy especiales:
EVENTOS ACADÉMICOS + CULTURALES + PROFESIONALES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La semana está pensada, diseñada y desarrollada para integrar un modelo de turismo educativo en el que hace una inmersión en actividades académicas con clases magistrales impartidas por profesionales en activo; actividades profesionales con visitas a empresas, participación en encuentro con directivos y asistencia a ferias profesionales y empresariales en IFEMA - Feria Internacional de Madrid; y actividades culturales con visitas guiadas por la ciudad de Madrid o visitas a sitios emblemáticos como el Palacio Real de Madrid o la Bolsa de Madrid. El cronograma de actividades queda sujeto a variaciones en su planificación por la disponibilidad en sus agendas de profesionales, empresas, días festivos, etc, pero en ningún momento tendrá un cambio sustancial en la calidad de los eventos presentados.
Actividades de la jornada (mañana y tarde):
- Acto académico de bienvenida. Presentación por parte de los máximos responsables de la organización (PIM) de todo el cronograma de actividades, eventos y detalles de cómo transcurrirá el Programa Internacional a lo largo de la semana.
- Desayuno de bienvenida, con el objetivo de conocerse entre todos los participantes y fomentar las sinergias profesionales.
- Clase magistral sobre "La revolución tecnológica en la empresa." Impartida por profesional especializado en la materia.
- Encuentro de directivos: mesa redonda donde contaremos con la participación de empresarios, directivos y emprendedores especializados en el sector.
Actividades de la jornada (mañana y tarde):
- Visita empresarial a las instalaciones de GRUPO EULEN: Sala de Transformación Digital. Donde se informarán de proyectos relacionados con Big Data, IA, Ciberseguridad entre otros proyectos del sector tecnológico.
- Clase magistral sobre "Visión digital de los negocios." Impartida por profesional especializado en la materia.
Actividades de la jornada (mañana y tarde):
- Visita y participación en IFEMA. la Feria Internacional de Tecnología en Madrid: TECH SHOW. Encuentro con profesionales y visitas a stands de empresas de: Big Data, IA, Cloud Computing, Ciberseguridad.
- Clase magistral sobre "Ejemplos críticos de aplicación digital: ventajas". Impartida por profesional especializado en la materia.
Actividades de la jornada (mañana y tarde):
- Visita institucional al Palacio Real de Madrid y/o Bolsa de Madrid. Visita guiada donde se informará de todos los detalles del recorrido de estos lugares emblemáticos.
- Clase magistral sobre "Las cuatro claves: ciberseguridad, biga data, cloud y AI". Impartido por profesional especializado en la materia.
Actividades de la jornada (mañana):
- Clase Magistral sobre "Caso de éxito de empresa tecnológica". Impartida por profesional especializado en la materia.
- Ceremonia académica de clausura con entrega final de becas y diploma acreditativo.
- Acto protocolario final de clausura con invitación a los asistentes a un vino y coctel en las instalaciones de PIM como centro organizador..
KIT DE PARTICIPACIÓN
Se facilitará a todos los alumnos de CEUPE un kit de bienvenida en el que les resultará más fácil su movilidad y experiencia por la ciudad de Madrid: